Somos muy buenos para inventarnos todo lo que desconocemos, como los nombres de aquellas cosas con las que convivimos pero jamás supimos cómo se llamaban realmente.
Quizás comenzaste a llamarlos de cierta manera porque así te enseñaron tus padres, pero en realidad el espacio entre tus cejas, el signo de multiplicar o la nariz de tu perro tienen nombres totalmente diferentes a los que conoces.
No te pierdas esta oportunidad de conocer y aprender de una vez por todas los verdaderos nombres de estas 20 cosas que te presentamos a continuación.
1 . La agarradera u oreja de la taza, en realidad se llama asa.

2 . El espacio entre cejas se llama glabela

3 . Los alambritos que se usan para sujetar y cerrar de manera segura algunos productos, se llaman plastinudos

4 . El acto de acariciar el cabello para adormecer o mimar a alguien se llama cafuné. Es una palabra en portugués que no tiene traducción al español

5 . La parte metálica que abraza la boca de algunos objetos cilíndricos como lápices, mates o pinceles se llama virola

6 . Este símbolo es conocido como una “y” extraña, pero en realidad este símbolo en español se llama et y ampersand en inglés.

7 . La cabellera que cae sobre los hombros, sin recogerse o trenzarse se llama guedeja. También se utiliza para referirse a la melena de un león

8 . La parte opuesta a la rodilla se llama corva

9 . Los espacios o líneas que aparecen en el césped por la erosión de pasos de humanos o animales se llaman caminos del deseo

10 . La pequeña ampolla de vidrio y de forma redondeada que tienen los termómetros se llama bulbo

11 . El símbolo que se utiliza para “infinito” se llama realmente lemniscata

12 . Los ojales que tienen los zapatos por donde generalmente se pasan los cordones, se llaman ojetes de metal

13 . El pequeño rombo de piel con un par de ranuras que se encuentran en algunas mochilas se llaman hocico de cerdo y sirve para sujetar algunos objetos

14 . El lado opuesto al codo se llama sangradura

15 . Conocido como signo de multiplicar, su nombre real es aspa

16 . Esa pieza resistente que tienen los paraguas en el extremo más alto se llama contera

17 . Las líneas que tenemos en las manos se llaman pliegues palmares

18 . Las cortinas finas que permiten el paso de luz pero te privan de ver lo que hay detrás, se llaman visillos

19 . La tira que se encuentra en el interior de los sombreros se llama badana y evita que estos se manchen con el sudor

20 . La nariz de los perros se llama trufa

¿Conocías estos nombres? ¿Cuál te ha sorprendido más?